Es indiscutible que la mayoría de las empresas se están
sumergiendo en el mundo de las redes sociales. Muchas de ellas lo hacen sin un
enfoque claro en su objetivo. La presencia en redes abarca mucho más que la
creación de una Fan Page o de una cuenta en Twitter, es necesario tener una
planeación y realizar un seguimiento para que la estrategia pueda tener metas y
objetivos a largo plazo.
Debemos trabajar para que las redes sociales se conviertan
en un canal de comunicación con el usuario (cliente potencial), y así generar engagement, lo cual se
considera la culminación de la relación entre empresa/ usuario, en este punto
nuestro usuario interactúa con la marca, se pasa de un “Me gusta” al establecimiento de una conversación donde
el contenido tiene como premisa principal ser relevante y de interés a nuestro
público.
Los pasos para una mejor planificación y presencia en redes
sociales son:
Determine los objetivos.
Identifique la audiencia.
Cree y administre el blog.
Cree contenido de valor agregado.
Optimice el contenido para los motores de búsqueda (SEO).
Promocione el contenido.
Ajuste la usabilidad y conversión.
Mida y mejore de forma permanente.
Facebook es considerada la red social de la imagen, por esto se debe
aprovechar al máximo el potencial de viralidad que se puede alcanzar si se hace
un buen uso de las imágenes y el texto.
Se tiene la posibilidad de escribir tanto como se quiera
pero, en este caso, dada la cantidad de información que se genera cada minuto,
debes ser lo suficientemente hábil para captar la atención del usuario antes de
que haga scroll y la publicación se pierda en el feed de noticias.
Para realizar seguimiento de actividad, puedes hacer uso de
las analíticas internas que ofrece Facebook, esto será de gran ayuda para
realizar informes de actividad, identificar cuál es el contenido que más les
gusta a tus usuarios y así, no perder el engagement.
Nunca dejes un mensaje sin respuesta, en una relación de
doble vía, se espera compromiso de ambas partes.
No te impongas un horario estricto de publicación: los usuarios
son muy cambiantes, y en redes sociales este fenómeno si que es visible. No te
limites a publicar siempre a la misma hora, experimenta con diferentes
publicaciones en diferentes horarios, la idea es lograr el mayor alcance
posible. Además, una publicación nunca es suficiente, siempre tendrás algo para
contar, publica en promedio 2 veces al día.
Cuando poseas una estrategia sólida y un público objetivo
definido a quién dirigirla, incursiona en la plataforma de anuncios de
Facebook, estos permitirán incrementar el alcance de las publicaciones y
encontrar nuevas oportunidades de negocio.
Twitter es la red social de lo conciso y lo claro, la red de
microblogging de 140 caracteres:
Da Retweets (RT): Esta es la acción más importante,
significa que el contenido es tan relevante como para replicarlo al resto de
seguidores.
No pienses en competencia: en redes sociales observar la
actividad de quienes van en la misma línea de negocio es provechoso tanto para
identificar estrategias de éxito como para no replicar errores.
Realiza un seguimiento mensual de cuantos retwuits obtienes:
esto te dará una perspectiva más amplia de los temas que generan mayor interés
en tus usuarios, y así enfocar tu estrategia de contenidos, para esto puedes
hacer uso de herramientas como Twitter Analytics.
Personaliza tus Hashtags: para realizar un seguimiento de
cuáles podrían ser las palabras claves para usar como tags y crear tus Hashtags
personalizados puedes realizar una búsqueda con las palabras básicas que
definen tu negocio en Tagboard, donde podrás ver resultados instantáneos de
publicaciones realizadas en otras redes como (Facebook y Twitter).
Si en Facebook la imagen es importante, Instagram lo supera
a pasos agigantados, y es que esta red social se ha convertido en una muy buena
opción para hacer crecer negocios. Su
poder radica en que se pueden crear imágenes con potencial visual de manera
rápida y sencilla. Además, a diferencia de otras redes sociales, no se filtra
el contenido a mostrar al público por medio de algoritmos, por lo que tu
imágenes poseen mayor posibilidad de alcance.
Realiza seguimiento permanente a tu actividad: al llevar a
cabo una estrategia en redes sociales es importante realizar seguimiento,
permanecer atento a la actividad de tus usuarios. Instagram es estricto en
cuanto a que las publicaciones se realizan desde la aplicación en el telefono
móvil, y aunque, es un poco complejo publicar con la ayuda de un navegador web,
existen herramientas como Bluestacks que facilitan este proceso y, otras como
Websta que te ayudan a visualizar publicaciones y comentarios desde el
computador.
Personaliza tus Hashtags: Utiliza la posibilidad que ofrece
de usar cualquier palabra como etiqueta en tus imágenes e impulsa tu contenido,
lo importante al usarlos es saber agrupar de manera temática tus imágenes. Para
lograr mayor alcance y número de seguidores puedes usar hashtags populares que
se acoplen a tu negocio.
Busca perfiles de referencia: Realiza una búsqueda de
negocios similares al tuyo y examina aspectos como: el tipo de contenido que
comparten, los hashtags que utilizan y la periodicidad de las publicaciones,
recoge toda esta información y aplicala al diseño de tu nueva estrategia.
En ArcoIris Digital te podemos ayudar a realizar una correcta Planificacion de Medios y seguimiento de Redes Sociales.
Espero tus comentarios y consultas. ¡Qué tengas un gran día!